La cadena Apron Feeder, esencial en el transporte de cargas en la minería, tiene una vida útil de solo tres años, lo que hace crucial su reemplazo oportuno. En este marco, el equipo de Mantenimiento Mecánico de Transporte de Material de Berliam en Minera Zaldívar asumió el reto de reducir en un 20% el tiempo de cambio de las cadenas del Apron Feeder.
Para lograrlo, implementaron la metodología SMED (Single Minute Exchange of Die), una herramienta de mejora continua que permitió abordar de manera eficiente y estructurada los desafíos operativos del equipo.
Compromiso con la excelencia: Optimización del tiempo del Apron Feeder
A través de este nuevo método, se marcó un hito en la optimización del mantenimiento del Apron Feeder. Por ejemplo, gracias a un diseño innovador con sobre-bases desmontables, se permitió el cambio de rodillos de carga en la zona de impacto sin necesidad de abrir la cadena, eliminando esta actividad del proceso de cambio.
Asimismo, la reducción de tramos en el cambio de cadena, de 7 a 5, disminuyó la instalación de pasadores y maniobras de izaje, mejorando significativamente la eficiencia. Por otro lado, en el reemplazo de la cadena completa, compuesta por 182 zapatas, la reducción a 5 tramos disminuyó los pasadores definitivos de 14 a 10, ahorrando 2,5 horas.
La reducción de tiempos se logró mediante la implementación de observadores en terreno, quienes analizaron las tareas críticas, midieron los tiempos de ejecución, proporcionaron retroalimentación y identificaron oportunidades de mejora. Además, compartieron experiencias previas y buenas prácticas. Este proceso incluyó la estandarización de actividades, basada en los resultados obtenidos y el feedback de los observadores, lo que permitió optimizar los procedimientos.
René Yáñez, Administrador de Contrato de “Mantenimiento Mecánico de Transporte de Material” en Minera Zaldívar, destacó: “Este resultado no solo optimiza los tiempos de mantención, sino que también refuerza el compromiso de Veltis con la mejora continua y la eficiencia operativa”.
Al ser consultado sobre futuras oportunidades de mejora, Yáñez señaló con confianza: “Es clave revisar los trabajos cruzados y preparar puntos de bloqueo exclusivos para tareas de ruta crítica. Además, coordinar previamente con personal de apoyo como gruistas y riggers permitirá intervenciones más fluidas y eficientes, lo que podría generar mayores reducciones en próximos cambios”.
Veltis Latam, junto con sus compañías operativas Berliam, Steel y Walvis, continúa innovando y perfeccionando las metodologías en los diversos contratos donde está presente, reafirmando su liderazgo en la industria.