Con el objetivo de abrir más y mejores oportunidades en la industria minera, Veltis Latam inició una nueva edición de su programa “Creciendo Juntas”, una iniciativa que impulsa la formación técnica y la empleabilidad femenina en áreas críticas de mantención en plantas mineras.
Este año, el proyecto se ejecuta en alianza con INACAP y la consultora Acción Local, considerando más de 320 horas de capacitación teórica y práctica. Está dirigido a mujeres de Antofagasta, Calama y Salamanca, con el propósito de fortalecer competencias, abrir espacios de inclusión laboral y proyectar trayectorias sostenibles en la minería.
Diversidad e inclusión como motor de transformación
Para Karen Gutiérrez, directora de Personas y Cultura de Veltis Latam:
“Como compañía creemos que la excelencia técnica se construye con diversidad de talentos. Creciendo Juntas no es solo un programa de formación, es una apuesta por abrir caminos reales para que más mujeres se integren a la gran minería, aportando sus capacidades y miradas en una industria históricamente masculina”.
Karen destacó que esta iniciativa refleja el compromiso de Veltis con la diversidad, la inclusión y el impacto social, promoviendo un cambio profundo en la forma en que la minería se vincula con las comunidades.
Alianza para generar oportunidades reales
Desde el ámbito académico, Sergio Velásquez, director de Educación Continua Zonal de INACAP, señaló:
“A través de estos programas, estamos abriendo oportunidades reales para las mujeres en minería. Se trata de cursos especializados que permiten a las participantes formarse con las competencias necesarias para integrarse a la operación de este sector. La incorporación de talento femenino no solo mejora la eficiencia e inclusividad de la industria, sino que también transforma la vida de ellas al entregar movilidad social, empleabilidad y calidad de vida”.
Por su parte, Freddy Alucema, gerente de Acción Local, resaltó que el inicio del programa Creciendo Juntas 2025 fortalece la apuesta por la empleabilidad femenina en minería, a través de una formación técnica de excelencia y herramientas concretas para potenciar el desarrollo de mujeres en un sector altamente desafiante.
Impacto del programa Creciendo Juntas
Hasta la fecha, el programa ha formado a 103 mujeres, contribuyendo a su inserción laboral en la gran minería. En esta tercera edición, 45 nuevas participantes iniciaron un proceso integral que incluye tutorías personalizadas, sesiones grupales y acompañamiento de un comité multidisciplinario, asegurando que cada una fortalezca sus competencias y proyecte una carrera sostenible dentro de la industria.
Con esta iniciativa, Veltis Latam reafirma su compromiso con la equidad de género, la innovación social y la formación de talento femenino en la minería, alineado con su propósito de fomentar la diversidad e integración en la industria 5.0.
